
Investigación y acción en zonas críticas: reflexiones desde las ciencias situadas
El grupo IDHUM, el Programa de Antropología y la Facultad de Humanidades de la Universidad del Magdalena invitan a la conferencia “Enfoque de las Ciencias Situadas: ¿Cómo podemos abrirnos camino a través de la investigación y la acción en zonas críticas?”, a cargo del profesor François Mélard.
Profesor Invitado
El Dr. François Mélard es sociólogo, doctor por la École Nationale Supérieure des Mines de Paris y profesor en la Université de Liège (Bélgica). Su investigación se centra en metodologías colaborativas y ciencias situadas, explorando la interrelación entre el conocimiento, las prácticas científicas y la sociedad.
Detalles del evento
- Fecha: Miércoles 19 de febrero
- Hora: 3:00 p.m. – 5:00 p.m.
- Lugar: Auditorio Playa Grande, Universidad del Magdalena
- Dirigido a: Público en general
Sobre la conferencia “Enfoque de las Ciencias Situadas: ¿Cómo podemos abrirnos camino a través de la investigación y la acción en zonas críticas?”
Este evento abordará la producción de conocimiento desde las ciencias situadas, destacando el papel de las Zonas Críticas. Este concepto, originado en las ciencias ambientales, se refiere a la franja terrestre comprendida entre la baja atmósfera y el subsuelo rocoso, donde ocurren procesos biogeoquímicos esenciales para la vida. En el campo de la ecología política, ha sido apropiado para enfatizar la interdependencia entre los sistemas humanos y naturales, desafiando la dicotomía entre naturaleza y sociedad.
Latour y sus colaboradores han señalado que la Zona Crítica no es solo un espacio físico, sino un ámbito de interacciones constantes donde múltiples agentes (humanos y no humanos) reconfiguran las condiciones de habitabilidad del planeta. En este sentido, las ciencias situadas permiten analizar estos procesos dinámicos y generar estrategias de intervención que reconozcan la interconexión de los actores involucrados en la transformación del mundo contemporáneo.
Organizan y apoyan
Este evento cuenta con el respaldo de la Vicerrectoría de Investigación (FonCiencias), la Facultad de Humanidades y el Programa de Antropología de la Universidad del Magdalena, en colaboración con el Grupo TMAD de la Universidad del Atlántico.
Desde IDHUM, extendemos una cordial invitación a estudiantes, docentes e investigadores a participar en esta jornada de reflexión y diálogo académico.
¡Los esperamos!
