Reconocimiento a investigadoras de IDHUM por su contribución a la investigación y apropiación social del conocimiento
El pasado viernes 7 de marzo de 2025, en el marco de la conmemoración del Día de la Mujer, nuestras …
El pasado viernes 7 de marzo de 2025, en el marco de la conmemoración del Día de la Mujer, nuestras …
Investigación y acción en zonas críticas: reflexiones desde las ciencias situadas El grupo IDHUM, el Programa de Antropología y la Facultad de Humanidades de …
Nuestro grupo de investigación se complace en invitar a docentes, investigadores y estudiantes al seminario interdisciplinario “Por una sociología de las …
Curso: Conocimiento situado y metodologías colaborativas El Grupo de Investigación en Diversidad Humana (IDHUM) se complace en invitar a docentes, …
Leer más…Curso – Conocimiento situado y metodologías colaborativas
El Grupo de Investigación en Diversidad Humana (IDHUM) de la Universidad del Magdalena se complace en anunciar la publicación del segundo número de su boletín Más Que Humanos (ISSN 2981-4529). Este número, disponible desde diciembre de 2024, continúa nuestra labor de divulgación científica transdisciplinaria y de apropiación social del conocimiento, explorando redes y relaciones entre humanos y otros seres que habitan mundos diversos.
Gracias a la coordinación de la Red Ecolsierra, el grupo de investigación IDHUM realizó la entrega oficial de tres materiales sobre gestión del conocimiento a diversas asociaciones de productores de café en el Magdalena.
El Grupo IDHUM invita al lanzamiento del libro Embarazo y Parto durante la Covid-19. Experiencias y aprendizajes en Santa Marta, Colombia, una obra que explora las vivencias de mujeres gestantes durante uno de los momentos más críticos de la pandemia en el país. El lanzamiento se realizará en el marco de la Feria Internacional del Libro de Santa Marta (FILSMAR 2024), el viernes 1 de noviembre de 2024 a las 10:00 a.m. en el Edificio Mar Caribe Sur, salón 101, de la Universidad del Magdalena.
El Grupo IDHUM se complace en anunciar el lanzamiento del libro Café y gestión del conocimiento en la Sierra Nevada de Santa Marta. El libro será presentado en el marco de la Feria Internacional del Libro de Santa Marta (FILSMAR 2024), el jueves 31 de octubre de 2024 a las 9:00 a.m. en el Auditorio Neguanje, Lado B, en la Universidad del Magdalena.
Durante la pandemia de COVID-19, los sistemas de salud y las dinámicas sociales enfrentaron desafíos inéditos, especialmente en lo referente a la salud materno-infantil. El libro “Embarazo y parto durante la COVID-19: Experiencias en Santa Marta, Colombia”, publicado por la Editorial Unimagdalena, documenta las vivencias de mujeres embarazadas, madres recientes, y personal de salud de la región, ofreciendo una mirada antropológica y biomédica sobre los efectos de la crisis sanitaria global en el embarazo y parto.
La conferencia abordará el impacto de la medicalización del parto en la experiencia colectiva del embarazo. Se basa en una etnografía realizada durante el distanciamiento social en 2020-2021 con mujeres gestantes y lactantes en Santa Marta, Colombia.